domingo, 24 de mayo de 2015

Impacto cultural del Hinduismo en Colombia

Culturalmente el hinduismo fue traído a Colombia por el alemán Swami Prabhupada en el año 1975, actualmente existen mas de 30 templos funcionando. Se dice que Colombia es el encargado de difundir la conciencia de Krishna en Suramerica.

Actualmente en Granada (Cundinamarca) Se encuentra uno de los templos mas grandes de Suramerica, que cuenta con siete hectáreas que se asemejan a un parque temático espiritual,  es inspirado en la cultura india lleno de templos y esculturas fascinantes.

Como entrada cuenta con dos gruesas columnas de piedra, cubierta por un techo vivo, una maraña de violetas y ojo de poeta. Lo primero que se encuentra es una escultura de madera de la madre cósmica, figura que representa a las madres de los devotos de esta religión, como lo son la madre vida, la madre vaca, la madre lluvia y la madre tierra.

Los Krishnas vienen a la capital a conseguir dinero que servirá para mantener el templo campestre , en Bogota algunos ofrecen inciensos, cuadros y otros atienden restaurantes vegetarianos.
Dentro de los fundamentos del movimiento espiritual esta el considerar el alma como inmortal y así llevar a cabo una de sus principales creencias como lo es la reencarnación.

Han hecho un llamado a la alimentación, ya que en sus creencias esta que los animales también sienten, por lo tanto basan su alimentación en comida vegetariana, pues no aprueban ningún tipo de violencia, a demás de esto están en contra de sustancias psi coactivas, juegos de azar, y el sexo ilícito

Por otra parte, en Granada en el templo existe una actividad de voluntariado la cual participa en siembra de arboles y de plantas con frutos que es de consumo vegetariano, también participan en caminatas y tienen grupos de yoga para realizar actividades espirituales, esto ayuda al sostenimiento del templo.



5 comentarios: