lunes, 25 de mayo de 2015

Justificacion

Nuestros intereses por este tema se basaron en que es una religión henoteista porque aunque tenga a Vishnu, Shiva y Ganesha, su dios principal y único símbolo de adoración es Brahma, y esto es poco habitual en las religiones orientales o que encontramos frecuentemente.


Una de sus mas destacadas creencias es la Ley del Karma o Ley de Compensación de los Actos, la cual evidenciamos casi en todas las culturas, sabiendo que de como actuemos hoy esto se vera reflejado en el futuro, difiriendo en que en la cultura hindú tienen mas en cuenta esto en su vida cotidiana, mientras que otras culturas dejan este aspecto en segundo plano. Para la cultura hindú esta Ley se ve reflejada también en el momento de reencarnar, pues el Samsara es definitivo por la manera como se haya actuado en vidas pasadas 


Como muestra de la reencarnación Hindú encontramos en este vídeo de los sipmson, donde Apu es asesinado por el señor Burns y reencarna en un conejo, afirmando que  los Hindúes jamas mueren, por el contrario toman vida en un nuevo ser. 




Otro aspecto importante de la cultura Hindú fue el sistema manejado por tanto tiempo pero que en estos momentos es prohibido el de castas, ya que este es tomado del color de piel y por parte de la familia, este sistema no permite subir de escalafón pero si se puede descender si  una persona de casta superior se casa con alguien de una casta inferior este pasaría a ser de esta casta inferior. 



domingo, 24 de mayo de 2015

Las vacas en la religión Hindú

Otro aspecto que también nos llama la atención es el de Las Vacas como símbolo de fecundidad y maternidad en esta religión o de estas mismas como la representación divina de Prithivi Mata (la Madre Tierra), donde las vacas son sagradas. Lo que para nosotros seria extraño, para ellos es una realidad y es el hecho de que las vacas están protegidas por la ley y nadie se atreve a molestarlas, maltrataras y mucho menos matarlas para aprovechar su carne, esto porque entre sus creencias esta que la vaca es la ultima forma de reencarnación antes de llegar a la de ser humano. Desde nuestra cultura y nuestras costumbres esta sacralización parece paradójica en un país en el que es tanta la pobreza y el hambre.


La información del origen de esta costumbre se pierde en el pasado, también siendo conocido por nosotros el hecho de que hace años, el crecimiento demográfico en la India provocó la reducción de las tierras de pasto en favor de los cultivos de hortalizas. Las vacas que cada día eran menos fueron conservadas por su leche y abono.

Impacto cultural del Hinduismo en Colombia

Culturalmente el hinduismo fue traído a Colombia por el alemán Swami Prabhupada en el año 1975, actualmente existen mas de 30 templos funcionando. Se dice que Colombia es el encargado de difundir la conciencia de Krishna en Suramerica.

Actualmente en Granada (Cundinamarca) Se encuentra uno de los templos mas grandes de Suramerica, que cuenta con siete hectáreas que se asemejan a un parque temático espiritual,  es inspirado en la cultura india lleno de templos y esculturas fascinantes.

Como entrada cuenta con dos gruesas columnas de piedra, cubierta por un techo vivo, una maraña de violetas y ojo de poeta. Lo primero que se encuentra es una escultura de madera de la madre cósmica, figura que representa a las madres de los devotos de esta religión, como lo son la madre vida, la madre vaca, la madre lluvia y la madre tierra.

Los Krishnas vienen a la capital a conseguir dinero que servirá para mantener el templo campestre , en Bogota algunos ofrecen inciensos, cuadros y otros atienden restaurantes vegetarianos.
Dentro de los fundamentos del movimiento espiritual esta el considerar el alma como inmortal y así llevar a cabo una de sus principales creencias como lo es la reencarnación.

Han hecho un llamado a la alimentación, ya que en sus creencias esta que los animales también sienten, por lo tanto basan su alimentación en comida vegetariana, pues no aprueban ningún tipo de violencia, a demás de esto están en contra de sustancias psi coactivas, juegos de azar, y el sexo ilícito

Por otra parte, en Granada en el templo existe una actividad de voluntariado la cual participa en siembra de arboles y de plantas con frutos que es de consumo vegetariano, también participan en caminatas y tienen grupos de yoga para realizar actividades espirituales, esto ayuda al sostenimiento del templo.



sábado, 23 de mayo de 2015

Conclusiones

  • Se investigo sobre una religión diferente para nosotros, como es la Hindú y el impacto que ha traído esta desde su llegada a Colombia.
  • Durante la investigación del impacto hindú en Colombia, se encontró un templo que a su vez es hotel y parque ecológico, el cual ha generado un impacto cultural por el interés que despierta en la gente.
  • Se conocieron las bases de esta religión y sus mas importantes creencias, observando que algunas de estas son muy parecidas a las de las religiones que existen en Colombia, solo que las aplican en diferente medida.

Referencias Bibliograficas

Fragmento sacado del libro: Vacas, cerdos, guerras y brujas. De Marvin Harris

https://www.google.com.co/search?q=brahma+vishnu+shiva+ganesha&biw=1366&bih=623&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=aABhVcXiHcPEggTyg4HwAg&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgrc=KtyDJSieAV2BOM%253A%3BYD7e3BHNxM5q4M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.energycenter.com%252Fauction.folder%252FPoVisRamShi.JPEG%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.energycenter.com%252FEmperors.folder%252FPoVisRamShiEmp.html%3B550%3B726

-https://www.google.com.co/search?q=adoracion+a+las+vacas+en+india&newwindow=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=BYliVfGtE_P_sAT67oPQCw&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=635#imgrc=oCIlNDP7a13csM%253A%3ByV_hkzrR_GvvdM%3Bhttp%253A%252F%252Fspc.fotolog.com%252Fphoto%252F60%252F20%252F27%252Fanitax108x%252F1289532119830_f.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.fotolog.com%252Fanitax108x%252F78672938%252F%3B400%3B351
-http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11215341

-http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1040366

-https://www.google.com.co/search?q=varsana+hindu&biw=1366&bih=667&source=lnms&sa=X&ei=f5ZiVbKAH8GqgwTkiYPoBA&ved=0CAUQ_AUoAA&dpr=1

-http://varsanatours.blogspot.com/p/volunteer.html